Bizcocho de castañas: receta esponjosa, variantes y trucos
Contenido
Engrasa bien y, si puedes, forra el fondo con papel para asegurar un desmoldado limpio. El aceite suave para engrasar soporta mejor el horno que la mantequilla, que tiende a oscurecerse más. También puedes visitar una selección de las mejores recetas españolas. Ve añadiendo la crema de castañas poco apoco y mezclando muy bien.
- Deja que se cocinen minutos a fuego medio, con cuidado de que no se queden secas.
- Revolvemos bien y lo vertemos en un molde engrasado con mantequilla o forrado con papel de horno.
- Añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que la mezcla quede un poco espumosa.
- Si lo preparas en un molde alargado de 23 × 10 cm, el horneado a 180 ºC durante 40–45 minutos ofrece un punto fabuloso.
Ingredientes del bizcocho de castañas
Con esta receta, conseguiremos un bizcocho jugoso y muy esponjoso, totalmente irresistible para los amantes de las castañas. Creo que os gustará mucho esta receta de bizcocho de castañas con un aire tan otoñal. En un bol, batimos los huevos, añadiendo el siguiente cuando esté batido el anterior. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que la mezcla quede un poco espumosa. Este proceso es clave para lograr un bizcocho ligero y esponjoso. Y si trabajas con Thermomix, la cocción al vapor de las castañas en varoma es comodísima y muy uniforme.
Consejos para un bizcocho de castañas perfecto
Se puede hacer de un día para otro, de hecho así la crema coge más consistencia y sabor y vale para hacer más platos. Ideal para reuniones familiares, celebraciones o simplemente para darse un capricho, este postre es un homenaje a los sabores otoñales de Galicia. Las castañas son las grandes protagonistas de la gastronomía otoñal.
Bizcocho de castañas
Si te gusta un acabado más clásico, el formato alargado sin relleno es ideal para desayunos y meriendas del día a día. Deja que se cocinen minutos a fuego medio, con cuidado de que no se queden secas. Cuando estén cocidas, tritúralas hasta que quede una crema fina.
Las mejores recetas de bizcochos
En un bol, ponemos los huevos, la mantequilla y el azúcar y bate bien hasta que blanquee la masa. Encontrarás aquí ingredientes, tiempos, texturas, moldes, horneado y acompañamientos, además de un puñado de claves para clavar el punto esponjoso. El bizcocho de castañas es un delicioso postre con un sabor suave y esponjoso. Unimos la crema de las castañas, la maizena, la mantequilla y la levadura con los huevos y el azúcar. Revolvemos bien y lo vertemos en un molde engrasado con mantequilla o forrado con papel de horno. Incorpora la masa del bizcocho en el molde y hornea el bizcocho de castañas casero poniendo la bandeja en el centro del horno.
Receta de bizcocho de castañas a la gallega
Engrasamos y forramos un molde alargado de unos 23 x 10 cm. Soy poco constante, pues me gustó tanto que ya no puedo decir tan categórica que no me gustan las castañas. Colocamos la otra mitad del bizcocho encima y cubrimos con más crema si se desea un acabado más cremoso. Comenzaremos con una ligera cocción de las castañas para ablandarlas. Si hemos optado por usar castañas cocidas en casa, podrían necesitar un menor tiempo de cocción hasta que estén suficientemente blandas. Las castañas son el fruto seco por excelencia del otoño y principios de invierno.
A media tarde, nada como un chocolate a la taza muy caliente; por la mañana, un café o un té le van de maravilla. Si lo preparas en un molde alargado de 23 × 10 cm, el horneado a 180 ºC durante 40–45 minutos ofrece un punto fabuloso. Trituramos esta mezcla gimnasio valpo hasta conseguir un puré muy fino. Este bizcocho es perfecto para acompañar una taza de té o café, una combinación estupenda en un postre o merienda.

